Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Más información Gestionar cookiesEl ratán se ha convertido en una de las opciones más utilizadas para decorar los exteriores de casas y negocios de restauración. Pero ¿qué es el rattán sintético?, ¿qué diferencias tiene con el natural? y ¿cuál es la mejor opción para el exterior?
Qué es el ratán sintético
El ratán sintético es aquel que está fabricado con polietileno, pero que imita muy bien al natural elaborado con palmas. Suele emplearse para exteriores. Resulta elegante, estiloso y es ideal para todos aquellos a lo que les gusta la decoración pero al mismo tiempo buscan una opción cómoda que les permita mantener una bonita zona de recreo sin necesidad de limpiarlos o arreglarlos con frecuencia.
Qué diferencias hay entre el ratán sintético y el natural
Entre el ratán sintético y el natural hay muchas diferencias, aunque ambos son buenas opciones dependiendo de para qué se vayan a usar. Por eso, ante la cuestión "¿qué es mejor el sintético o el natural?", se podría contestar qué depende. A continuación, se descubren algunas de las principales para ayudar a elegir la mejor opción en cada caso.
1. Material y colores
La diferencia principal que hay entre el ratán sintético y el natural es el material. El ratán natural está elaborado con plantas trepadoras, mientras que el sintético está fabricado con PE, polietileno, una especie de plástico que imita al natural. Además, el ratán sintético está disponible en una amplia variedad de colores de las que no dispone el natural que solo ofrece los colores que la madre tierra le otorga.
2. Durabilidad
El ratán natural es muy bonito, pero no tiene la durabilidad del sintético. De hecho, si se elige de calidad puede mantenerse en los exteriores todo el año sin problema, incluso aunque haya lluvias, exceso de sol o viento. Por su parte, en el ratán natural la lluvia, el sol o el viento estropean el material y, en muchas ocasiones, no se puede arreglar.
En este sentido, también es muy adecuado para familias con niños o para negocios de restauración en los que este tipo de muebles tiene mucho uso y necesita de cierta resistencia para que no se tengan que cambiar cada cierto gasto. Además, hay que tener en cuenta las molestias y el gasto de presupuesto que ello supone.
3. Ligereza
En cuanto a la ligereza, se puede decir que ambos son igual de ligeros; esto supone toda una ventaja para los exteriores. Y es que si se desea guardar los muebles en el interior durante el invierno, por ejemplo, no supone ningún esfuerzo porque pesan realmente poco.
4. Versatilidad
Ambos materiales ofrecen la misma versatilidad. Se pueden adaptar a la perfección a todo tipo de estilos de jardín o terraza como el vintage, el minimalista o el rústico, entre otros muchos. Incluso pueden llevarse al interior de casas de estilo rústico o moderno.
5. Mantenimiento
Es posible que muchas personas se pregunten cómo cuidar el rattán sintético. El mantenimiento de este es mucho más sencillo que el natural. Con un paño húmedo se puede limpiar y queda como nuevo. Sin embargo, el ratán natural necesita un cuidado más específico, puesto que al ser un material natural hay que tratarlo con cuidado.
Y si se quiere aumentar su durabilidad, se puede guardar durante la época de invierno más fría en la que no se suele visitar la zona de jardín.
6. Amigables con el medio ambiente
Aunque muchas personas piensen que el ratán sintético no es respetuoso con el medio ambiente, sí que conserva este aspecto. Y es que puede reciclarse para fabricar, por ejemplo, otros muebles. Por ello, ahora que cada vez entendemos más la importancia de ayudar al planeta con nuestras acciones, elegir muebles de ratán sintético es una buena elección.
7. Atemporal
Ambos son materiales atemporales que no pasan de moda por muchos años que pasen. Un clásico de todos los tiempos.
¿Qué es mejor, el sintético o el natural para el exterior?
Las zonas de exterior como jardines y terrazas, y más en un país como España en el que en muchas zonas luce el sol los 365 días del año, el ratán sintético es una opción mucho mejor para el este tipo de espacios. Y es que es muy duradero frente a las inclemencias del tiempo, mientras que el ratán natural, aunque es muy bonito, al ser una fibra natural se estropea con facilidad y es más adecuado para los interiores.
Además, resulta más económico, un punto a tener muy en cuenta, ya que en los exteriores el cambio de mobiliario se realiza con mayor frecuencia que en los interiores y es por eso que se busca un mobiliario apto para todos los bolsillos.
Ahora que se conoce qué es el ratán sintético, se concluye con que es una buena opción para terrazas y exteriores con mucho estilo.
Deja un comentario